
Métodos numéricos con Matlab
Existe en el mercado una gran variedad de software especializado en el análisis numérico, entre los que podemos encontrar MathCad, Mathematica, Matlab, Maple, Eureka, Numerico, etc, el más difundido entre la comunidad estudiantil es Matlab por ser fácil de entender y programar.
¿Qué es Matlab?
Matlab es el nombre abreviado de MATrix LABoratory, nació como una aplicación especializada en el cálculo vectorial y matricial. Matlab es propiedad de The MathWorks ( https://la.mathworks.com/ ).
Fue creado por Cleve Moler en los 70s, anteriormente fue el creador de las rutinas LINPACK (Linear Algebra Pack) y EISPAC (Eigenvector Eigenvalues Pack) que dieron origen más tarde a Matlab. Hoy día ambas rutinas se usan para medir la capacidad de cálculo que tienen las computadoras para resolver un sistema denso de ecuaciones lineales.

La primer versión salió en 1984, dos años más tarde salió la versión 2, la tercera en 1987, así hasta que a partir del 2006 se sacan dos versiones al año la a y b.
Matlab además de trabajar con vectores y matrices también trabaja con números escalares, tanto reales como complejos, expresiones simbólicas y una variedad de tipos de datos. Otra capacidad que tiene Matlab es la creación de gráficos en dos y tres dimensiones. Matlab tiene también un lenguaje de programación de alto nivel. Los programas con Matlab se pueden desarrollar en menor tiempo que en Fortran, C o Java, Matlab permite probar las instrucciones de manera iterativa antes de crear el programa, en Matlab se pueden generar archivos ejecutables con la herramienta deploytool.
Pronto publicaré los apuntes de métodos numéricos con Matlab, estén atentos.